Colombia está llena de lugares encantadores, como lo es el Eje Cafetero. Este es un paseo obligatorio en tu vista a este bello país. Por eso te recomendamos apartar una semana para disfrutar de todas las bellezas de la región del café, además no por nada Colombia es la capital cafetera del mundo.

Esta ruta del café se puede empezar desde cualquier parte, ya sea desde Armenia, pasando por Pereira hasta Manizales o viceversa. Lo importante es visitar todos los puntos turísticos y reservar un auto Full Size o una camioneta para poder viajar con comodidad y libertad. En este artículo te mostraremos cómo disfrutar de este paseo desde Manizales hasta Armenia.

finca de produccion de cafe en colombia

1. Manizales, Departamento de Caldas

Manizales está ubicada a 2,153 m.s.n.m y es conocida por sus empinadas y pintorescas calles. Aquí podrás dar un paseo tranquilo y en familia por sus plazas.

Los barrios más bonitos de esta ciudad son; El Cable y Chipre. Desde estos dos puntos se observan increíbles paisajes. En Chipre se encuentra el único skywalk de Colombia, es decir aquí se encuentra la torre sobre 20 metros del suelo donde puede caminar sobre el aire. Si tienes suerte podrás divisar desde aquí el nevado del Ruiz.

Manizales es la fábrica de atardeceres, aquí podrás ser espectador de cielos naranjas, con contrastes azules. Para tener una verdadera experiencia cultural en Manizales no puedes dejar de ir a una Fonda Paisa. Estas son casas coloniales, que su exterior, los balcones y ventanas están decoradas con luces y por dentro es toda una fiesta paisa, llena de vida, cultura, y comida donde es obligatorio probar la tradicional bandeja paisa. 

Salamina

Una de las ventajas de tener un auto a tu disposición es poder visitar los pueblos cercanos. Salamina es una excelente opción para disfrutar de un día adentrándose a la cultura colombiana.

Esta pequeña ciudad es de ensueño, con sus blancas casas y coloridas puertas y ventanales. Salamina está rodeada por montañas y por eso es famosa por sus áreas verdes y parques como  el “Parque de la Cuchilla o el de Fundadores”, esta es sin duda es una parada obligatoria.

casco colonial de Salamina

2. Pereira, Departamento de Risaralda

Pereira puede ser la ciudad base para tus paseos por este Departamento. Sin embargo, también puedes visitar un poco de esta ciudad, conocer el Viaducto Cesar Gaviria Trujillo desde donde obtendrás una vista panorámica de la ciudad y una buena postal de tu paseo. También puedes visitar la Plaza Bolívar y aquí se encuentra la estatua del libertador, Simón Bolívar.

Santa Rosa de Cabal

Una de las ciudades que sobresalen de esta zona es Santa Rosa de Cabal, con su arquitectura colonial antioqueña y sus termales.  En esta ciudad puedes dejar el viaje de lado y relajarte en sus aguas termales durante el día. La vista y el paisaje de las termales es inigualable. 

Santa Rosa de Cabal es importante ya que es la entrada al Parque de los Nevados, en este parque nacional se encuentran los picos nevados del Quindío, Santa Isabel, El Cisne, El Ruiz y Tolima, todos por encima de los 4,800 metros sobre el nivel del mar.

Es uno de los puntos estratégicos para tu vista en el eje cafetero. En esta reserva es posible practicar actividades como ciclo montañismo y escalada en hielo y en roca.

termas de santa rosa de cabal

3. Armenia, Departamento del Quindío

La capital de Quindío es Armenia y será tu base en este departamento. En esta bella ciudad encontrarás diversos parques como el Jardín Botánico del Quindío o el Parque Nacional del café. El último es un parque fuera de lo común, está lleno de atracciones como toboganes de agua, montañas rusas y mucho más, es perfecto para visitar en familia.

parque de atracciones del cafe en Armenia

Otro de los parques temáticos de la zona es el parque Panaca, es una finca de animales que es ideal para los más pequeños de la familia. Aquí podrás pasar un día en la granjas rodeada de animales, es una experiencia única para pasar en familia. Para más información puedes visitar su página web.  

En este departamento se encuentra uno de los pueblos más conocidos del eje cafetero, Salento. Este, está lleno de hermosura y colores, sus calles y casas forman un escenario de ensueño. Cada casa tiene sus balcones y ventanas pintadas de un color diferente que en conjunto forman una calle llena de vida.

casas coloniales de salento
Salento

Salento es el lugar ideal para hospedarse y movilizarse a los próximos destinos. Desde aquí puedes visitar el Valle del Cocora, El Parque Nacional de los Nevados, y por supuesto varias fincas cafeteras que quedan a los alrededores.

Uno de los destinos imperdibles del eje es el Valle del Cocora. Este es el hogar de la Palma de Cera, árbol nacional de Colombia. Las palmas forman un paisaje y único en el medio de la Cordillera de los Andes. Este paisaje natural queda a tan solo 11 km de distancia de Salento en carro.

palma de cera en el valle del cocora
Valle del Cocora

Para más información puedes revisar la página web del eje cafetero.

El eje cafetero es uno de los destinos imperdibles de Colombia. Por eso debes reservar tu auto y descubrir esta hermosa ruta llena de sabor y cultura. Puedes reservar un carro en cualquiera de las tres capitales, Armenia, Manizales o Pereira.



¡Atención! Se ha hecho todo lo posible para validar la información de los textos publicados en este blog en el momento de la redacción, pero Rentcars.com no se responsabiliza de las inexactitudes o cambios futuros que puedan producirse debido al dinamismo de las ofertas y condiciones del mercado turístico. Los artículos aquí publicados, así como los comentarios de sus lectores, son meramente informativos y corresponde al cliente validar de antemano con Rentcars.com y/o empresas de alquiler cualquier información que pueda afectar a sus planes de viaje.

¿Quieres las mejores ofertas?

Suscríbete a nuestra newsletter y forma parte de nuestra lista VIP.
Hasta un 30% de descuentos, upgrades y más!

Write A Comment