Semana Santa es el periodo vacacional donde playas, parques naturales y templos religiosos son los destinos predilectos. Si estás en la Ciudad de México durante esas fechas y quieres darte una escapadita, tenemos una buena noticia: puedes disfrutar de todos esos destinos en el estado de Guerrero. Aquí te proponemos una guía.

Ni todo es playa, ni todo es iglesia. Semana Santa puede ser un poco de todo pues el clima de la temporada y el simbolismo católico de la fecha, hacen de ella una temporada ideal para un viaje lleno de cultura, historia, espiritualidad y descanso.

Aunque oficialmente el jueves y el viernes santo no son días oficiales de asueto laboral, quizás tengas la flexibilidad de tomar estos días. Es por eso que preparamos un itinerario de tres días por algunas ciudades de Guerrero para que vivas una semana santa bien completa.

No te olvides que aquí en Rentcars.com puedes comparar los precios de las compañías de renta de autos y hacer una reserva (todo en un mismo lugar). Además, si decides viajar en auto, en este post te mostramos una herramienta que te ayudará a sacar los costos de casetas y gasolina de los trayectos.

A dónde viajar en semana santa saliendo de la Ciudad de México

1. Viernes Santo de turismo religioso en Taxco

En Taxco, las actividades de semana santa comienzan desde temprano en el viernes santo, día en el que se celebra la pasión y muerte de Jesucristo.

El Viernes Santo es un día ideal para visitar Taxco pues además de su famosa Procesión del Silencio, las manifestaciones religiosas del viernes te darán la oportunidad de conocer diversos puntos turísticos de la ciudad.

A las seis de la mañana comienza el Sermón de la Sentencia de Crucifixión a Jesús en la capilla de San Nicolás Tolentino. Esta capilla se encuentra en el centro histórico del Pueblo Mágico de Taxco, por lo que podrás visitar fácilmente lugares como la Plaza Borda, el Mercado Tetitlán o el Museo de Arte Virreinal de Taxco (Casa Humboldt).

Ya alrededor de las 11 A.M se lleva a cabo “La Procesión de las Tres Caídas” frente a la Parroquia de Santa Prisca (que podrás ver desde la Plaza Borda). A la una de la tarde, en el Ex Convento de San Bernardino de Siena, se lleva a cabo la crucifixión de Cristo. 

parroquia de Santa Prisca  vista desde las alturas
Parroquia de Santa Prisca vista desde las alturas .

Antes de la primera procesión del Viernes Santo (a las 5 P.M desde el Ex Convento), la Procesión del Santo Entierro, puedes aprovechar para subir al Cristo Monumental o Cristo de Taxco. Pero si quieres más altura puedes dar un paseo en teleférico que puedes tomar muy cerca de la Ex Hacienda El Chorrito.

monumento de un cristo en la cima de taxco
El Cristo de Taxco que cuida a la ciudad.

Si el hambre aprieta y quieres probar la gastronomía local no te olvides de probar el tradicional mole rosa y las salsas de Jumiles. La barbacoa y el pozole también son platillos que podrás encontrar fácilmente en Taxco.

Finalmente, tenemos la ceremonia litúrgica por la que destaca este Pueblo Mágico: La Procesión del Silencio. Esta procesión, presidida por la Santísima Virgen de los Dolores, inicia en el Templo de San Bernardino de Siena, recorre calles principales de Taxco.

En esta procesión participan grupos de penitentes que van divididos en tres grupos: encruzados, flagelantes y ánimas.

2. Sábado de Gloria en pozas y grutas

Muy cerca de Taxco encontrarás maravillas naturales para pasar el sábado, ahora si que, en la gloria.

A 50 km de Taxco, por la carretera hacia Ixcateopan, se encuentran las Pozas Azules de Atzala. Una de las ventajas de viajar en auto es que en el camino de la carreta Ixcateopan  podrás hacer una parada, antes de llegar a las Pozas Azules, a la Cascada de Cacalotenango.

Como su nombre lo dice, las Pozas Azules de Atzala son bañadas por aguas de un azul turquesa maravilloso. Son, en total, siete pozas rodeadas de paredes rocosas en las que además de sumergirte en sus aguas, podrás pasear por puentes colgantes y tirolesas.

Si te interesa saber los precios y servicios, puedes checarlo en su sitio web.

pozas de agua cristalina. Al fondo una persona bañándose
Las aguas turquesas de las Pozas Azules de Atzala.

Una segunda opción para el sábado es visitar el Parque Nacional Grutas de Cacahuamilpa, a 30 km de Taxco. Este parque cuenta con 19 salas, nombrado de acuerdo a la forma de sus rocas, como por ejemplo “De la trompa de elefante”. En estas salas podrás apreciar las estalactitas y estalagmitas que dan forma al paisaje subterráneo de las grutas.

Además, en las Grutas de Cacahuamilpa puedes nadar en el rio subterráneo Chontalcoatlán. Para este paseo te recomendamos ir siempre acompañado de un guía pues al estar totalmente oscuro, el sabrá orientarte.

cuevas en las grutas de Cacahuamilpa
Paisaje subterráneo de las Grutas de Cacahuamilpa.

3. Domingo de Resurrección en las playas de Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo

Para cerrar con broche de oro tu Semana Santa, te propones pasar el domingo de Resurrección junto al mar.

No es un secreto que las playas famosas playas de Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo son los destinos playeros por excelencia y su belleza no nos dejarán negar su popularidad.

vista aerea de la isla de ixtapa
Vista aérea de los alrededores de la Isla Ixtapa.

En Acapulco, te recomendamos visitar la Isla de la Roqueta, ubicada frente a las playas de Caleta y Caletilla. Otra playa que no puedes perderte es Playa Majahua.

 Por su lado, en Ixtapa-Zihuatanejo, la Isla Ixtapa es de un belleza sin igual. Aquí encontrás cuatro playas: Cuachalalate, Coral, Sacrificio y Varadero. Playa las Gatas también es una playa ideal para descansar y cargar las pilas.

vista de la quebrada de acapulco
Vista de La Quebrada en Acapulco.

¿Listo para aprovechar esta Semana Santa? Recuerda que viajar en auto puede ser la opción más cómoda y económica. Además, en Rentcars.com te ayudamos a comparar los precios de compañía de renta de autos para que rentes el vehículo que se ajuste a tus necesidades.



¡Atención! Se ha hecho todo lo posible para validar la información de los textos publicados en este blog en el momento de la redacción, pero Rentcars.com no se responsabiliza de las inexactitudes o cambios futuros que puedan producirse debido al dinamismo de las ofertas y condiciones del mercado turístico. Los artículos aquí publicados, así como los comentarios de sus lectores, son meramente informativos y corresponde al cliente validar de antemano con Rentcars.com y/o empresas de alquiler cualquier información que pueda afectar a sus planes de viaje.

¿Quieres las mejores ofertas?

Suscríbete a nuestra newsletter y forma parte de nuestra lista VIP.
Hasta un 30% de descuentos, upgrades y más!

Write A Comment