
Brasil, Francia, Grecia, Japón… ¡Hay muchos países sin visa para mexicanos! Descubre cuáles son y planifica tu próxima aventura.
Tener un pasaporte mexicano brinda una ventaja significativa: la posibilidad de viajar a muchos destinos sin necesidad de tramitar una visa previa. En 2025, México ocupa una posición destacada en índices de movilidad global, permitiendo a sus ciudadanos acceder a decenas de países de forma directa o mediante mecanismos sencillos como visa on arrival o autorizaciones electrónicas.
Sin embargo, cuando hablamos de “países sin visa”, conviene aclarar: no todos los destinos permiten estancia prolongada o actividades como trabajar.
En este artículo revisaremos países que realmente no piden visa para mexicanos (2025), resolveremos dudas frecuentes y daremos consejos prácticos, incluyendo cómo aprovechar Rentcars para moverte en estos destinos con libertad.
¿Cuántos países se pueden visitar sin visa con pasaporte mexicano?
Según fuentes actualizadas, los titulares del pasaporte mexicano cuentan con acceso sin visa o con mecanismos simplificados (visa on arrival, e-visa) a alrededor de 158 países y territorios.
Pero ese número total incluye distintos tipos de ingreso: algunos destinos permiten verdaderamente sin visa previa, otros requieren solicitudes en línea simples, y en otros se gestiona visa al llegar. Para efectos prácticos, podemos destacar países donde los mexicanos no necesitan tramitar una visa antes de viajar, lo que reduce la carga y el riesgo de rechazo previo.
Selección de países sin visa para mexicanos
A continuación presento una selección representativa de destinos que no exigen visa anticipada para ciudadanos mexicanos (o lo permiten mediante mecanismos fáciles) en 2025. La lista está organizada por región, con ejemplos que combinan atractivo turístico e acceso realístico.
Países que no piden visa a mexicanos en América Del Norte
América del Norte, una región rica en contrastes y diversidad, ofrece a los ciudadanos mexicanos la oportunidad de explorar sin las complicaciones de los trámites de visa. Ahora presentamos algunos de los países que no piden visa a los mexicanos, facilitando así la libre circulación y el intercambio cultural en esta parte del continente.
Los dos países que no piden visa a mexicanos en América Del Norte son los Estados Unidos y Canadá. Sepa más sobre esos destinos de viaje:
Estados Unidos
A pesar de requerir una autorización electrónica, los mexicanos pueden ingresar a Estados Unidos sin una visa formal. Desde la espectacular Nueva York hasta los parques nacionales del oeste, Estados Unidos ofrece una amplia gama de experiencias para explorar.
Si puedes dirígete al Gran Cañón en Arizona para maravillarte con uno de los paisajes naturales más impresionantes del mundo. Puedes explorar los diferentes miradores y realizar excursiones por el borde del cañón. Para que lo hagas a tu propio ritmo, nuestro consejo es que rentes un auto en uno de los aeropuertos de Estados Unidos.
Canadá
Canadá se destaca como un destino accesible para los ciudadanos mexicanos, eliminando la necesidad de una visa para viajes turísticos o de negocios. La vasta naturaleza, desde las Montañas Rocosas hasta la Costa Este, invita a los viajeros mexicanos a descubrir la belleza del país. No te pierdas las impresionantes Cataratas del Niágara. Realiza un paseo en barco para acercarte a las cataratas y explora la ciudad de Niágara, no tiene desperdicio.
Países que no piden visa a mexicanos en Europa
México tiene acceso libre o con mínimo trámite a muchos países del espacio Schengen y otros europeos:
- España
- Italia
- Francia
- Alemania
- Grecia
- Países Bajos
- Portugal
- Suecia
- Suiza
- Noruega
- Austria
- Hungría
En general, la estancia suele permitirse hasta 90 días en un período de 180 días para turistas.
España
España, conocida por su rica cultura, playas soleadas y ciudades históricas, no exige visa a los ciudadanos mexicanos. Desde la animada Barcelona hasta la majestuosidad de la Alhambra en Granada, España ofrece una mezcla única de tradición y modernidad.
Te recomendamos visitar Madrid, la capital que ofrece una mezcla de cultura e historia fascinante. Visita el Museo del Prado, el Palacio Real y el Parque del Retiro, Barcelona también es indispensable, es famosa por la arquitectura única de Antoni Gaudí. Visita la Sagrada Familia, el Parque Güell y pasea por las Ramblas.
Italia

Italia, hogar de la antigua Roma, la exquisita comida y arte incomparable, es uno de los países que no piden visa a mexicanos. Explorar el Coliseo en Roma o pasear por los canales de Venecia se convierte en una experiencia inigualable.
Milán también es muy recomendable, visita la Última Cena de Leonardo da Vinci y explora la majestuosa Catedral de Milán. Disfruta de las tiendas de moda en la Vía della Moscova y la Galería Vittorio Emanuele II, no tienen desperdicio.
Italia tiene lindas citadelas en su interior y, además de eso, es muy cerca de España. Por eso, si vas a alguno de esos lugares, recomendamos que rentes un auto en Italia para tener la libertad de manejar por dónde quieras.
Alemania
Alemania, con su historia fascinante y ciudades modernas, abre sus puertas a los mexicanos sin la necesidad de una visa previa. Desde la colosal Berlín hasta los castillos en Baviera, Alemania ofrece una amplia gama de experiencias culturales.
No te puedes despedir de Alemania sin descubrir Hamburgo, una ciudad portuaria animada. Explora el puerto, visita el barrio de St. Pauli y disfruta de la escena musical en la calle Reeperbahn.
Países Bajos
Los Países Bajos, con su arquitectura distintiva y canales pintorescos, permiten a los mexicanos explorar sin visa.
Descubrir Amsterdam, con sus museos y vida nocturna, o explorar los campos de tulipanes, se vuelve más accesible para los viajeros mexicanos por no necesitar de una visa para entrar.
América Latina y el Caribe
La mayoría de los países latinoamericanos permiten la entrada sin visa previa a ciudadanos mexicanos:
- Argentina
- Brasil
- Chile
- Colombia
- Ecuador
- Uruguay
- Perú
- Panamá
- Costa Rica
- Guatemala
- El Salvador
- Honduras
- Nicaragua
- República Dominicana
- Jamaica
Estos destinos ofrecen diversidad de climas, paisajes naturales y rutas culturales para explorar.
Colombia: Entre Montañas y Playas Caribeñas
Colombia, no requiere visa para los ciudadanos mexicanos. Desde las montañas de Bogotá hasta las playas caribeñas de Cartagena, Colombia ofrece una experiencia única llena de historia y belleza natural.
Si puedes, visita Bogotá, Explora la capital del país que alberga una mezcla de historia, arte y cultura. Visita el Museo del Oro, la Candelaria (el centro histórico), y toma el teleférico o funicular hacia el cerro de Monserrat para disfrutar de una vista panorámica. Aún es muy difícil utilizar autos de aplicaciones en Colombia, así que sugerimos que rentes un auto en Bogotá.
Ecuador: Biodiversidad en la Mitad del Mundo

Ubicado en la línea ecuatorial, Ecuador invita a los mexicanos a explorar su biodiversidad sin la necesidad de tramitar una visa. Las Islas Galápagos, la selva amazónica y las ciudades históricas como Quito hacen de este país un destino fascinante.
La capital ubicada en la cordillera de los Andes. Visita el centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y sube al Panecillo para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad, te encantará. Para eso, puedes recoger tu auto rentado directamente en el Aeropuerto de Quito.
Perú: Tesoros Arqueológicos y Paisajes Andinos
Perú, hogar de antiguas civilizaciones y maravillas arqueológicas como Machu Picchu, acoge a los mexicanos sin exigir visa previa. La riqueza cultural y la diversidad de paisajes, desde los Andes hasta la costa del Pacífico, hacen de Perú un destino imperdible.
Como consejo extra, explora Paracas y realiza un tour a las Islas Ballestas para observar la vida marina, como lobos marinos y aves. Además de eso, si vas a Machu Picchu, vas a necesitar dirigirte desde Cuzco – y la mejor forma de hacerlo es rentando un auto en Cuzco.
Argentina: Tango, Gastronomía y Naturaleza
La tierra del tango y la carne asada, Argentina, no impone restricciones de visa a los ciudadanos mexicanos. Desde la señorial Buenos Aires hasta la majestuosidad de la Patagonia, Argentina ofrece experiencias culturales y naturales únicas.
Explora la capital, Buenos Aires, conocida por su arquitectura europea, tango y vida cultural. Visita el barrio de San Telmo, la Plaza de Mayo y disfruta de un espectáculo de tango tradicional.
Chile: Extensión de Paisajes desde el Desierto hasta la Antártida

Chile, con su diversidad geográfica que abarca desde el desierto de Atacama hasta la región antártica, es uno más de los países que no piden visa a mexicanos para entrar. Santiago, Valparaíso y la belleza de la naturaleza chilena te esperan.
Valparaíso es de visita obligatoria, una ciudad portuaria colorida y llena de arte callejero. Luego, visita Viña del Mar para disfrutar de sus playas y el famoso Reloj de Flores.
Países que no piden visa a mexicanos en Ásia y Oceanía
En Asia y Oceanía, algunos destinos clave permiten acceso sin necesidad de visa antes del viaje:
- Japón
- Singapur
- Malasia
- Georgia
- Sudeste asiático (algunos países con exención o e-visa)
África y Oriente Medio
Aunque menos comunes, algunos países africanos permiten ingreso sin visa previa para mexicanos:
- Marruecos
- Túnez
- Botsuana
- Mauricio
También algunos países del Golfo ofrecen facilidades o exenciones parciales según la nacionalidad.
Dudas frecuentes respondidas países que no piden visa a mexicanos
¿Qué limita este acceso “sin visa”?
- Duración máxima: en muchos países el permiso para turistas es 30, 60 o 90 días.
- Propósito del viaje: solo actividades turísticas o de visita, no se permite trabajar o estudiar prolongadamente.
- Documentación adicional: boleto de regreso, reservas de hospedaje, solvencia económica, pasaporte con vigencia mínima (a menudo 6 meses).
- Cambios políticos: las políticas migratorias pueden cambiar sin aviso mucho antes de tu viaje, por lo que siempre conviene verificar información oficial de la embajada del destino.
¿Cuál es la diferencia entre “sin visa”, e-visa y visa al llegar?
- Sin visa previa: no necesitas gestionar nada antes del viaje.
- e-visa: autorización electrónica rápida, usualmente aprobada en línea antes de viajar.
- Visa on arrival: se tramita en el aeropuerto o punto de entrada del país destino.
En esta guía priorizamos los casos de “sin visa previa”, aunque algunos destinos que usamos como ejemplos permiten e-visa o visa al llegar como alternativa segura.
¿Es posible extender una estadía si viajé sin visa?
Depende del país. Algunos permiten extensiones (alquiler de visa), otros no. Consulta con la autoridad migratoria local apenas llegues al destino.
¿Puede cambiar de un día para otro?
Sí. Las condiciones de exención o exigencia de visas pueden modificarse por decisiones políticas, tratados internacionales, crisis sanitarias u otros factores. Antes de reservar, revisa la página oficial de la embajada o consulado del país destino.
Consideraciones y consejos para viajar sin visa
Viajar sin visa puede simplificar tus planes y ofrecer una experiencia más fluida, pero aún así es esencial tener en cuenta algunas consideraciones y seguir ciertos consejos para garantizar un viaje exitoso y sin complicaciones. Aquí hay algunas sugerencias importantes:
Duración del Viaje
Verifica la política de permanencia de los países que no piden visa a mexicanos. Asegúrate de que la duración de tu estancia esté dentro de los límites permitidos.
Motivo del Viaje
Asegúrate de que el motivo de tu viaje (turismo, negocios, etc.) esté permitido según las regulaciones del país que visitarás.
Documentación
Aunque no necesites visa, lleva contigo una copia impresa de documentos importantes como tu pasaporte, reservas de vuelos y alojamiento, así como información de contacto de emergencia.
No te olvides de tu licencia de Conducir Internacional, ya que, mismo que el país no la pida, es mejor prevenir llevándola contigo. Además de eso, si pretendes rentar un auto, vas a necesitarla.
Seguro de Viaje
Considera obtener un seguro de viaje que te proporcione cobertura médica y de emergencia. Aunque algunos países no exigen esto, es una precaución inteligente.
Consejos para viajar con libertad como mexicano
- Verifica requisitos oficiales antes de viajar: incluso destinos que históricamente no han exigido visa pueden cambiar.
- Ten documentos de respaldo: copias de pasaporte, reservas, comprobantes de fondos, seguro de viaje.
- Planifica el tránsito entre países: incluso si dos países no exigen visa, el tránsito puede tener exigencias distintas.
- Contrata seguro de viaje: aunque no siempre obligatorio, puede ahorrarte grandes problemas en emergencias.
- Usa Rentcars para movilidad local: si planeas recorrer zonas no muy conectadas por transporte público, alquilar un auto te da independencia total, especialmente en Europa, América Latina o destinos de naturaleza remota.
En cada país que visitas sin visa, considera renta un auto con Rentcars con antelación, para no depender de transporte local poco fiable.
Conclusión
En 2025, el pasaporte mexicano goza de un acceso privilegiado: aproximadamente 158 destinos permiten ingreso sin visa o con mecanismos simplificados.
Pero más valioso que el número es conocer qué países puedes visitar sin visa previa, cómo asegurar que cumples los requisitos, y cómo moverte con libertad. Con esta guía tienes destinos reales, respuestas a dudas comunes y el mejor aliado para moverte: Rentcars.
Si deseas que prepare una versión centrada en América Latina, Europa o rutas temáticas (playa, naturaleza, gastronomía) o incluso un listado ampliado con 50 países sin visa, dímelo y lo preparo al instante.
Después de escoger cuál de esos países será tu próximo destino, planifícate y haz tu checklist de viaje. Renta tu auto con nosotros y menciona nuestro Instragram (@rentcars.com_es) en tus redes sociales cuándo publiques tu foto con uno de nuestros tips de frases de viaje.
Deja una respuesta